miércoles, 12 de mayo de 2010
Historia económica de Brasil.
Cuando los exploradores portugueses llegaron en el siglo 15, se encontraron con las tribus nativas brasileñas que sumaban un total de 2.5 millones de personas que vivieron con un estilo de vida con pocos cambios respecto a la edad de piedra. En la colonización Portuguesa de brasil (1500-1822) hasta últimos de 1930, el mercado brasileño se basaba en la producción y exportación de productos primarios. Con el imperio Portugues, Brasil fue una colonia sujeta a políticas de mercado, la cual tenia tres ciclos principales económicos a gran escala de producción: el azúcar, el oro y desde principios del siglo 19 el café. La economía de Brasil dependió mucho de la mano de obra procedente de la esclavitud de africanos. Desde entonces, Brasil experimentó un período de fuerte crecimiento económico y demográfico acompañado por la inmigración masiva desde Europa (principalmente de Portugal, Italia, España y Alemania) hasta la decada de 1930. En las Américas, los Estados Unidos, Argentina, Brasil y Canadá (en orden descendente) fueron los países receptores de inmigrantes. En el caso de Brasil, las estadísticas muestran que 4.5 millones de personas emigraron al país entre 1882 y 1934.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario